Se administrarán de forma simultánea todas las vacunas posibles en lugares anatómicos distintos, ya que el niño con calendario incompleto por no inicio, tiene mayor riesgo de futuros incumplimientos.
A continuación, os muestro una tabla según la edad del niño que os puede seguir de ayuda a la hora de iniciar un calendario acelerado. Dependiendo de cada comunidad autónoma, la administración de una determinada vacuna a una edad u otra puede variar.
1ª visita
|
2ª visita
(2 meses)
|
3ª visita
(2 meses)
|
4ª visita
(2 meses)
|
3 años
|
6 años
|
12 años
|
14 años
|
|
< 6 meses
|
DTPa, Hib, VPI, HB, MC,
VNC
|
DTPa, Hib, VPI, HB,
VNC
|
DTPa, Hib, VPI, HB,
VNC
|
DTPa, Hib, VPI, MC,
SRP
|
SRP
|
Tdpa
|
*Var (2 dosis)
MC
|
Td
VPH
|
De 6 meses a 1 año
|
DTPa, Hib, VPI, HB, MC, VNC
|
DTPa, Hib, VPI, HB, VNC
|
DTPa, Hib, VPI, MC, VNC
|
DTPA, Hib, VPI, HB, SRP
|
SRP
|
Tdpa
|
*Var (2 dosis)
MC
|
Td
VPH
|
De 1 a 6 años
|
DTPa, Hib, VPI, HB, SRP
|
DTPa, VPI, HB.
|
DTPa, VPI, VNC
|
DTPa, VPI, HB.
|
SRP
|
Tdpa
|
*Var (2 dosis)
MC
|
Td
VPH
|
De 7 a 12 años
|
Td, VPI, SRP, HB
|
Td, VPI, HB
|
HB, VNC
|
Al año de la 1ª visita: SRP, Td, VPI
|
Var (2 dosis)
MC
|
Td
VPH
|
||
De 12 a 18 años
|
Td, VPI, SRP, HB
|
Td, VPI, MC, HB
|
HB, VNC
|
Al año de la 1ª
visita: SRP, Td, VPI, Var (2 dosis)
|
Pauta de vacuna acelerada según la edad del niño
Leyenda:
- § Vacuna antihepatitis B (HB): Se recomienda una pauta de tres dosis. La 3ª dosis se administrará 4 meses después al menos de la primera.
- § Vacuna frente a la difteria, tétanos y tosferina (DTPa, Tdpa): 5 dosis. A partir de los 6 años de edad se debe administrar Tdpa, con componentes de difteria y tosferina de baja carga antigénica.
- § Vacuna frente al tétanos y la difteria de baja carga antigénica (Td): para que un adulto se considere completamente inmunizado frente al tétanos debe hacer recibido, al menos 5 dosis de vacunas con toxoide tetánico en su vida.
- § Vacuna conjugada frente al Haemophilus influenzae tipo b (Hib): Se recomiendan 4 dosis en menores de 6 meses, 3 entre 7-11 meses, 2 entre 12-14 meses, 1 entre 15 y 5 años.
- § Vacuna conjugada frente al meningococo C (MenC): Se recomiendan al menos tres dosis, pero en vacunados por primera vez a partir de los 10 años, 1 sola dosis.
- § Vacuna conjugada frente al neumococo (VNC): Según su edad de inicio, se recomiendan 3- 4 hasta el año de edad, 2 entre 12-23 meses, entre 24 y 5 años, una.
- § Vacuna frente al sarampión, rubeola y parotiditis (SRP): Se recomiendan dos dosis.
- § Vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH): Solo para niñas. Se recomienda a partir de los 14 años de edad (2-3 dosis, con un intervalo mínimo entre la primera y la última de 6 meses).
- § Vacuna frente al rotavirus (RV): Se recomiendan 3 dosis. La pauta se puede iniciar entre las 6 y 12 semanas de vida, y debe completarse antes de los 6 meses, por ello no ha sido reflejada en el calendario acelerado. Intervalo mínimo entre dosis de 4 semanas.
- § Vacuna frente a la varicela (Var): Se recomiendan al menos dos dosis con intervalo mínimo de un mes. Se ha reflejado a los 12 años, siguiendo las recomendaciones de la comunidad autónoma de Andalucía, pero en niños menores de 12 años, puede administrarse junto con SRP.
- www.vacunasaep.org
- www.juntadeandalucia.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario